Archive for the ‘Viajes’ Category

¡Excelente actuación de los alumnos en Rumanía!

Ya podéis disfrutar de los vídeos de la actuación de los alumnos en la clausura del Proyecto Comenius. Están los 4 temas musicales que interpretaron, espero que os gusten. Estad a tentos porque el siguiente vídeo será sobre el «Recorder Workshop» donde comprobaréis cómo se puede aprender a tocar la flauta dulce en poquísimo tiempo.

¡Todas las fotos de la Gran Clausura del Proyecto Comenius!

Volvemos a agradecer a nuestras colegas rumanas su gran trabajo para que este cierre del Proyecto Comenius haya sido espectacular y nos haya dejado un recuerdo imborrable..¡Enhorabuena!.

Como hemos hecho tantas fotos de la Clausura del Comenius en Baia Mare (Rumanía) las hemos tenido que organizar por temas y momentos.  Váis a ver fotos de los lugares donde hemos estado, visitas turísticas que hemos hecho, diferentes momentos de la convivencia y el trabajo juntos. También hay muchas fotos del gran festival de despedida y, por supuesto, veréis las mejores fotos de nuestros queridos alumnos comeniaks.

Comenzamos por los lugares visitados: Las ciudades  Baia Mare, Cluj, la región de Maramures y las visitas al Museo de la Cerámica y los Minerales…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Continuamos con un trabajo genial, El Taller de Flauta donde Chris (profesor de música de The Ferrers) y Mª Jesús enseñaron a tocar la flauta dulce a varias alumnas inglesas, eso sí, contando con la gran ayuda de Emilio que acompañó con la guitarra.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ahora podéis ver el gran momento de la clausura, El Gran Festival donde actuamos todos: españoles, rumanos, turcos, ingleses, alemanes y polacos…demostrando nuestras dotes musicales y artísticas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En estas fotos están representados algunos de los mejores momentos de la convivencia juntos; comidas, juegos, deportes, momentos de ocio y diversión, etc…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por último, estas son las mejores fotos de nuestros alumnos…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Unas fotos del Encuentro en Rumanía, para abrir boca..

Después de pasar un día entero de aeropuerto en aeropuerto..por fín llegamos  a nuestras casas, un poco tarde, pero sanos y salvos jejejje.. Poco a poco iré poniendo vídeos de las actuaciones y más fotos de esta gran experiencia. El Proyecto Comenius ha concluído de una forma espectacular ya que nuestras colegas rumanas han hecho un trabajo extraordinario para que todo saliera bien…¡¡Gracias Katy, Carmen y Kateryna!!. Por ahora dejo unas poquitas fotos de diferentes momentos de este encuentro. Saludos a todos los profesores y alumnos turcos, rumanos, polacos, alemanes e ingleses.¡Hasta siempre!

Salut România!

¡¡Por fín llegó el gran momento!! Nos vamos a Rumanía el lunes 3 de Mayo a participar en la Clausura del Proyecto Comenius. Ya tenemos todo preparado: canciones, bailes, partituras, el taller de flauta, etc…  Hemos estado trabajando mucho estas últimas semanas y todos estamos deseando llegar a Baia Mare para participar en este gran evento. Allí nos encontraremos con todos los Comeniaks, alumnos y profesores de los 6 paises participantes y juntos haremos lo posible para que las actuaciones, talleres y demás actividades salgan bien y podamos disfrutar de una experiencia que, estamos seguros, será inolvidable. Si queréis ver el programa que hemos preparado pinchad en la foto superior.

¡Hasta dentro de una semana!

¡Excelente el viaje a Hamburgo!

Los profesores Jaime y Carmen y las alumnas Jenny, Lara, ELena y Lucía han venido encantados de Hamburgo. La experiencia ha sido extraordinaria ya que nuestros compañeros alemanes organizaron todo estupendamente. Les damos las gracias por su trabajo y les decimos a ellos y a todos los demás «Comeniaks» que estamos  impacientes por reencontrarnos en Rumanía.

Os dejamos unas fotos de recuerdo , esperamos que os gusten.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Preparando el viaje a Hamburgo (Alemania)

Ya estamos con los preparativos del viaje a Hamburgo (Alemania). El proyecto Comenius avanza y ya sólo quedan dos citas, Alemania y Rumanía. A este viaje van los profesores Jaime, Raquel y Carmen y las alumnas Lara, Jenny, Elena y Lucía. El viaje se realizará del 3 al 9 de Marzo y, al igual que en anteriores encuentros, se compartirán experiencias entre los alumnos y  profesores de todos los paises participantes.

Deseamos a todos ellos un feliz viaje, que disfruten de esa increíble ciudad y, por supuesto, que hagan muchas fotos para que las podamos ve después aquí, en el blog del Proyecto Comenius.

Saludos para todos, en especial para los anfitriones. Podéis visitar su página  «Willkommen!»

¡¡»La Peli»..del viaje a Polonia!!

Y digo la «peli» porque es más que un vídeo, es un resúmen de lo vivido en este viaje ..Hemos intentado reflejar los mejores momentos del viaje a Rzeszow (Polonia) sin que el vídeo fuera demasiado largo. Este ha sido un viaje especial por el hecho de llevar a tres alumnas con nosotros, aprovechamos para darles las gracias por su comportamiento y, sobre todo, por su entusiasmo durante todo el viaje. Esperamos que os guste.

«Lo que aprendí en Auschwitz»

Pasamos al blog del Comenius este interesante testimonio escrito por Jaime Cuesta, coordinador del Proyecto Comenius y uno de los profesores que han estado en Polonia recientemente, como todos sabéis. Este artículo lo ha escrito Jaime para la revista digital del instituto «IES así». Merece la pena leerlo y reflexionar sobre ello.

«LO QUE APRENDÍ EN AUSCHWITZ»

Podéis también leer aquí mismo el artículo…

Si alguna vez visitáis Polonia no dejéis de acercaros a los campos de concentración de Auschwitz (nombre con que los alemanes bautizaron a la localidad polaca de Oswiecim). Ubicada a unos 70 kilómetros de Cracovia, Auschwitz es tristemente famosa por haber alojado el mayor de los campos de concentración de la Alemania nazi. ¿Y qué es un campo de concentración? Un campo de concentración no deja de ser un eufemismo para referirse a un complejo de edificios e instalaciones creados para exterminar de modo salvaje a todos aquellos que escapaban a la ideología racial del III Reich: judíos (principalmente), gitanos, polacos, rusos, homosexuales, etc. Tan brutal fue la política de exterminio que hoy se calcula que entre las rejas electrificadas de Auschwitz pudieron haber muerto varios millones de personas.

A Auschwitz se entra con cara de sorpresa y se sale con cara de lástima. Allí se conservan aún las cámaras de gas donde los nazis, con la excusa de que iban a tomar un baño, mataban por decenas a los deportados con gas Ciklon B; tras el “baño”, les quitaban los dientes de oro, los objetos de valor y -a las mujeres- la cabellera, que luego vendían a la industria textil. También podréis ver las celdas, los dormitorios, los famosos pijamas de rayas, las letrinas comunitarias -que sólo podían usar durante un minuto dos veces al día-, etc. Para rabia y humillación de todos los presos, a la entrada del campo principal puede leerse en alemán la inscripción “Arbeit macht frei” (el trabajo os hará libres).

Dormitorio en Auschwitz.
Tan estricto era el control que todas las noches se hacía recuento de los presos. Si alguno faltaba, los jefes del campo obligaban al resto a pasar varias horas de pie bajo el frío y la nieve del invierno polaco, tras lo cual los más débiles, exhaustos tras las largas jornadas de trabajos forzados.o simplemente en estado de inanición por la falta de alimento, morían. A veces incluso, como forma de amedrentarlos, ahorcaban a algunos públicamente. De esta manera electrocutaban cualquier intención de fuga. Pero el ser humano, capaz como veis de las mayores miserias, también puede sorprender con actos heroicos de generosidad, y en Auschwitz se creó todo un movimiento de resistencia y de solidaridad entre presos que debió de ser de gran ayuda en los momentos difíciles.

Auschwitz fue liberado por las tropas soviéticas en 1945. Afortunadamente, aún hoy es posible escuchar el testimonio de algunos supervivientes (http://www.youtube.com/watch?v=nnidbZ6jy2w), que conservan tatuado en el brazo el número que, a partir de su entrada en los campos, sustituía a su nombre (así era más fácil identificarlos tras su muerte).

Merece la pena visitar Auschwitz para darnos cuenta de las cosas tan atroces que han sucedido hace tan solo 65 años. En 1979, la UNESCO declaró a Auschwitz Patrimonio de la Humanidad.

Visita de los «Comeniaks» a España

spainEl pasado mes de Mayo llegaron a España los «Comeniaks». Fue una semana  intensa y agotadora pero muy interesante a la vez…recibimos a los «Comaniaks» en Meruelo, los «Spanish Comaniaks» tanto profesores como alumnos nos volcamos en esta visita para aprovechar al máximo los tres días que han estado con nosotros.  Compartimos e intercambiamos nuestras respectivas culturas, haciendo hincapié en los deportes que los alumnos practican en cada país. También hicimos un poco de turismo con ellos enseñándoles el Palacio de la Magdalena y el Sardinero en Santander, y las calles antiguas en Liérganes. Los alumnos se  implicaron en el proyecto recibiendo a alumnos turcos y alemanes aunque a mi me gustaría destacar la colaboración de los alumnos de 2º de ESO en la pequeña actuación que hicimos para recibirlos. Los alumnos interpretaron varios temas musicales tocando y cantando, desde aquí los quiero felicitar más que por su actuación, por el esfuerzo hecho ya que estaban todos muy tristes por el fallecimiento el pasado domingo de un compañero de 2º de ESO. El pequeño recital se lo dedicaron a él.

Estamos trabajando en una web del proyecto donde se pondrá la información de cada país..pero está en construcción. No obstante os dejo la dirección…

«Comenius Project»

Aquí tenéis unas fotos de algunos momentos de la visita..Hasta siempre Comaniaks!!!

val5

We love Comaniaks!!

Vivan los Comaniks!!

Viaje a Turquía

Fotos del encuentro en Turquía…

24 -28  Febrero  2009

Viaje a United Kingdom..

Viaje a Doncaster y Northampton.

31 Noviembre- 4 Diciembre.

..En Doncaster

..En Northampton

..Algunos momentos de relax